El gráfico lo dice todo. A horas de celebrarse el GP de Brasil de Fórmula 1 en Interlagos, la previsión meteorológica prosigue siendo en esencia exactamente la misma que hace días. Esta vez no le da al tiempo por variar algo en el último momento. La probabilidad de precipitación es alta ascendiendo en el horario de la carrera hasta el 90 por cien . Esperemos que no sean torrenciales y que deje rodar a los monoplazas. Además de esto hará bastante fresquito, con temperaturas en torno a los 20 C. El Chiron Pur Sport fue presentado a principios de 2020 como la variación más orientada al pilotaje del modelo y por eso estrenó una configuración especialmente desarrollada para ello. El resultado es el Chiron más beligerante en pista, aunque eso tiene un precio, pues la carga aerodinámica auxiliar que dan sus nuevos elementos de carrocería reducen la velocidad máxima. Subaru es la única marca del mercado, aparte de Porsche, que tiene motores bóxer (Toyota con su GT 86 no cuenta, es motor Subaru). Creo que no vamos a discutir a estas alturas si Porsche tiene experiencia haciendo coches deportivos. Eso sí, últimamente son menos fieles a sus ideas. Subaru sí.
Aparte de perder peso, el Carbon Series mantiene todos los elementos de confort del resto de versiones, por lo que sigue pertrechando aire acondicionado, radio y el sistema de infoentretenimiento SYNC3 compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Por fuera, se distingue de cualquier otro Ford GT por la fibra de carbono expuesta de las llantas, los pilares A y los paneles inferiores de la carrocería, así como por los 4 colores opcionales plata, naranja, rojo o azul que permiten decorar los retrovisores, la franja central de la carrocería y las pinzas de freno. Dentro, el Carbon Series cuenta con tapicería específica para los asientos que, como el volante, tiene costuras plateadas. Las levas del cambio son trasparentes el panel de instrumentos incluye una insignia exclusiva. Ahora que las reservas del Ford GT se han ampliado, la marca del óvalo aceptará pedidos del Ford GT Carbon Series para fabricar en torno a una unidad de esta serie limitada cada semana.
Ds 2021: costes, motores, equipamientos
Un motor de comburente no solo alimenta de potencia las ruedas, además, merced al alternador, alimenta de electricidad un sinnúmero de sistemas que precisamente emplean esta energía, desde todas las luces del vehículo hasta los sistemas de aire acondicionado, audio o incluso los pequeños motores de los elevalunas eléctricos. Básicamente, en un vehículo todo lo que no sea manual, emplea electricidad para marchar. Esa atractiva carrocería de corte tradicional se ignora sobre el chasis que se sosten, detalle que seguramente Ares Design desvele cuando se acerque el momento de su producción. Tampoco se han dado pistas sobre su mecánica, prestaciones… Y es que el diseño de su habitáculo tampoco da muchas pistas sobre ello, mas cuenta con tradicionales relojes analógicos separados por una pantalla digital que queda tras un volante de corte retro. Este Wami Lalique Spyder también presenta un sistema multimedia con una gran pantalla que se puede esconder y que corona un minimalista salpicadero con salidas de ventilación circulares y que se puede personalizar con detalles en exactamente el mismo color empleado en su carrocería. Esta clásico vehículo asimismo presenta un tablero con inserciones de madera de roble inglés, un reloj analógico de aspecto retro, adornos en cristal fabricados a mano por el artesanal francés Lalique…
Como en todos y cada uno de los híbridos de Toyota, arrancar el sistema propulsor significa seguir en lo más mínimo silencio. Ponemos la palanca del cambio en situación D y el Toyota CHR comienza a desplazarse lenta y suavemente, sin un solo ruido y sin vibraciones. Si nunca se ha conducido un coche híbrido es una experiencia muy agradable y asimismo curiosa cuando no se está habituado. El renting se ha ido instaurando poco a poco más en España en los últimos años y representa ya el 20 por cien del total de las matriculaciones anuales en nuestro país. Y, por eso y en consecuencia, es cada vez más usual localizar V.O. de 3 a 5 años (la mayoría de contratos de renting tienen esa duración; también se hacen algunos de dos años y otros de seis) procedentes de este canal. Prácticamente cualquier vehículo con motor de gasolina puede funcionar con GLP, mas necesita una adaptación previa o bien estar fabricado pensando singularmente en esto. Los diesel no pueden marchar con GLP debido a complicaciones técnicas que lo hacen imposible y en lo sucesivo consideraremos que no existen.
Eficiencia en cualquier situación
Uno de los oscuros objetos de deseo de media parrilla de la Fórmula 1 es el ingeniero Adrian Newey, pieza vital en los últimos éxitos de Red Bull. Este ha logrado títulos con 3 escuderías, McLaren, Red Bull y Williams, y se rumorea que ha recibido ofertas de Ferrari, si bien de momento el inglés no se plantea dejar la escudería austriaca. Las versiones básicas llevan seis airbags, aire acondicionado, control de estabilidad ESP, radio con MP3, sensor de parking trasero y mandos de la radio en el volante. Por 1.000 euros adicionales, los LT+ añaden llantas de aleación, faros antiniebla, climatizador automático y un equipo de sonido más avanzado, con seis altífonos en vez de 4, y con puerto USB y conexión para iPod. El acabado LTZ incluye llantas de 17 pulgadas, sensor de lluvia y luces, control de crucero, navegador con pantalla de 7 pulgadas y, un detalle muy interesante, servicio de mantenimiento gratis durante los 3 años de garantía o 100.000 kilómetros. Además de esto, encontramos numerosas mejoras en otros aspectos menos relacionados con la conducción. Por servirnos de un ejemplo, el particular brillo que tienen los neumáticos nuevos en la Fórmula 1 actual está con perfección calcado. El sonido del monoplaza es hipnotizante, pudiendo detectar incluso el propio silbido del turbo. Con una potencia estimada de, entre, 550 y 600 CV, (los presentes motores rondan los 750 CV) la problemática podría resolverse alterando la limitación del régimen máximo de los nuevos propulsores. De cara a 2014, el reglamento establece que 12.000 r.p.m es el límite mas teniendo en cuenta que los 3 fabricantes de motores V6 Turbo (Renault, Ferrari y MercedesBenz) ya tienen muy avanzado el desarrollo de los motores, sería complicado hacer cambios de la noche a la mañana.
La guerra fría entre Ferrari y Porsche
Pues lo idóneo es usar inyección directa para el arranque en frío (la gasolina no se vuelve a condensar en el colector de admisión) y plena potencia (mejor refrigeración de la cámara de combustión), y la indirecta para el funcionamiento en caliente a cargas parciales, dando más tiempo a que la gasolina se mezcle más íntimamente con el aire en el recolector, en el torbellino que se forma al pasar por la válvula de admisión, y en los de tipo tumble o swirl que puedan inducirse mediante el ángulo y posicionamiento del colector respecto al eje del cilindro; o bien incluso a través de válvulas de mariposa ubicadas en el propio colector de admisión. Cierto que la doble inyección complica y encarece un tanto el motor; mas desde luego, mucho menos que la complicación aun estructural que supone la aplicación del turbo. Peores noticias para Ott Tänak que también en esa primera pasada por el mítico Sagen ha tenido una salida de pista y se ha quedado atascado en la nieve durante 21 minutos. Si bien peor incluso le ha ido la cosa a Richard Göransson, conocido piloto sueco de turismos, que ha visto como se tenia que retirar tras padecer inconvenientes mecánicos en su Mini John Cooper Works WRC.
Esta cobertura tiene como propósito asegurar que la aseguradora indemnice al cliente cuando se genere una rotura en el parabrisas (luna delantera), en la luneta posterior y en las lunas laterales del automóvil. Ahora bien, el motor de gasolina tiene el paquete BlueEFFICIENCY, que incluye la parada y arranque del motor automática (Stop&Start) y neumáticos de reducida resistencia a rodadura. Todas y cada una de las versiones tienen indicador de cambio de marcha, y se puede limitar la velocidad máxima desde factoría a gusto del cliente del servicio. Como podíais imaginar el maletero asimismo despunta. De inicio tiene 410 litros, si bien con la banqueta corrediza en su situación más adelantada (15 cm de recorrido) nos deja con una capacidad de 520 litros, más útil que el de modelos considerablemente más grandes en tamaño. Además encontramos unas formas utilizables, con líneas rectas y sin apenas recovecos. Para 2020 la marca del grupo Volkswagen va a haber invertido más de 6.000 millones de euros en electromovilidad. A día de hoy, por ejemplo, hasta un 63 por cien de los clientes de Panamera en Europa optan por la variante híbrida, mientras que en 2025 Porsche ya planea ofrecer una variante híbrida o bien eléctrica de todos sus modelos.